MATEMÁTICAS
¡Hola chicos/as! Debido a que no podemos asistir a clase por el coronavirus, vamos a trabajar las matemáticas desde casa.
LA MULTIPLICACIÓN

Aquí tenéis unas fichas de la multiplicación de la tabla del 3. Primero, tenéis que manipular el material (garbanzos, lentejas, arroz, o cualquiera que tengáis en casa...). En segundo lugar, tenéis que dibujar lo que habéis manipulado en la fila correspondiente de la ficha y por último, tenéis que escribir en la última columna la multiplicación y el resultado.




Multlplicación: tabla del 4.
Para la realización de la ficha
tenéis que dibujar los platos y cucharas que se indican así como la operación y
el resultado.

LA SUMA
SUMAS. APLICACIÓN "MATH DUEL"
¿Queréis jugar? Aquí os dejo un vídeo de un compañero que se ha descargado en el móvil una aplicación llamada "Math Duel" para que juguéis a descomponer los números de una y dos cifras.
Vídeos OAOA
Introducción a las regletas cuisenaire. Interesante vídeo donde podéis ver una serie de juegos y actividades de familiarización, relaciones espaciales, medida y geometría con las regletas.
Sumas con decenas menores de 100 y unidades en la que haya que cambiar una de ellas para formar un 10.


Sumas con decenas menores de 100 y unidades en la que haya que cambiar una de ellas para formar un 10 incluyendo dieces completos y/o unidades sueltas.


Sumas de decenas menores o iguales a 100 y unidades menores de 10.


Calcula los siguientes globos

CUADRO RESUMEN ALGORITMOS OAOA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS



CÁLCULO MENTAL
Páginas web
Cálculo al minuto. Recurso para practicar el cálculo mental, en el que se puede elegir la operación y los números con los que se desea trabajar. Se trata de resolver en un minuto tantas operaciones como sea posible, lo que permite comprobar el avance personal en agilidad mental.
https://ares.cnice.mec.es/matematicasep/colegio/maquina.html


Abajo os dejo un enlace donde podéis practicar el cálculo mental. Se trata de hacer clic sobre los dados cuya suma iguale el número objetivo. Además, como va guardando los récord, nos permite saber si vamos mejorando y plantearnos retos. En los primeros niveles, se trata de dados «clásicos», con puntos del 1 al 6 y cantidades objetivo no muy grandes. En los últimos, los dados tienen números y las cantidades crecen.
https://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=dados